La buena noticia es que Ingrid Betancourt parece ser una mujer extraordinaria. Llegué a esa conclusión después de oir las declaraciones dadas a France 2. Una mujer profunda, de convicciones, de una gran madurez y de gran sentido ético. Una mujer que supo sobrevivir espiritualmente a lo que para la mayoría hubiese sido una muerte espiritual segura.
Buena noticia es, por supuesto, que ésa mujer salga viva de la increible aventura que sólo podía ocurrir en la Colombia de García Márquez y que ningún otro autor que no fuese colombiano y que no conozca intrínsecamente la tormentosa historia de Colombia y los engranajes de su sociedad hubiese podido imaginar.
Buena noticia es que haya triunfado el sentido común, el bien bien. Sin matices, sin peros, sin titubeos, sin segundas explicaciones, sin dimes y diretes. Cuando a Ingrid Betancourt se le pregunta si fue bien tratada ella responde simplemente con una frase. Dice que el tratamiento que se le dió no es digno de ningún ser viviente, planta o animal, mucho menos de un ser humano. Es así como, de una sóla frase, Ingrid cancela cualquier romanticismo o cualquier excusa que los Chávez, las Piedad Córdobas, los Oliver Stones, los ministros venezolanos o los entrevistadores de Venezolana de Televisón le hubiesen podido otorgar a las FARC.
Buena noticia es que el operativo o bien fue tal y como lo cuentan, lo que significaría que las FARC ya no tiene la capacidad logística de comunicación que poseían anteriormente, o bien se trató de un soborno a los guardianes o un pago de rescate a las mismas FARC (según la radio Suiza RSR), lo cual indicaría que la fibra revolucionaria de las FARC está resquebrajada.
Las malas noticias es que en Colombia todavía hay secuestrados, y muchos.
La buena noticia es que Ingrid tiene la fibra, los contactos, el carisma y la vivencia para poderse ocupar de éllos.
Las malas noticias es que en Venezuela hay secuestrados y muchos.
Y la mala noticia es que nadie se ocupa de ellos.
Bienvenido(a) a mi blog. Aquí observo, opino, cuento. Al principio de los años 90, escribía en una lista de distribución llamada Atarraya mis recuerdos y vivencias cotidianas e intrascendentes, para que no se me olvidaran. He recogido en este espacio algunos de aquellos escritos, con la fecha inicial de envío y desde el 2005 los completo con cuentos, historias y opiniones cotidianas.
Showing posts with label FARC. Show all posts
Showing posts with label FARC. Show all posts
Friday, July 04, 2008
Sunday, March 02, 2008
Chávez, ¿Asomado o traidor?
El "asomado" criollo es el personaje que se mete donde no lo llaman, que interviene cuando nadie quiere y que tiene una frase de opinión cuando nadie se la está pidiendo.
En el conflicto de Colombia con las FARC y la muerte reciente de Reyes, Chávez ha reaccionado como el auténtico asomado.
No sabemos con exactitud dónde tuvo lugar la operación, pero si el espacio Ecuatoriano fue violado, pues se trata de un asunto entre Ecuador y Colombia. Venezuela no tiene nada que ver con éso, o, por lo menos, no debería.
¿Porqué entonces Chávez da declaraciones de condena, pide un minuto de silencio por la muerte de un terrorista y hace que las tropas venezolanas se muevan a la frontera?
Hay dos interpretaciones: una que está haciendo el papel del asomado para desviar la atención por los problemas del país, pero la otra es mucho, pero mucho más grave.
La segunda explicación es que Venezuela si sea el territorio de asilo donde la FARC opere impunemente y que Chávez tenga miedo de que Colombia incursione en Venezuela de la misma manera como parece haberlo hecho en Ecuador.
Si Chávez está, de hecho, protegiendo a terroristas en territorio Venezolano, utilizando al ejército venezolano para encubrir las actividades de las FARC en Venezuela y escalando la situación para llevar al país a una guerra contra Colombia, entonces no es un simple asomado sino que habría que tildarlo de lo que a el le encanta llamar a los demás:
Traidor a la Patria.
Como dicen en mi tierra: el que se pica es porque ají come y el que tiene rabo e' paja, que no se acerque a la candela....
************************************************************
PD. Alguien en ND señala el artículo 464, nro. 3 del Código Orgánico de Justicia militar que define los delitos de tración a la Patria:
3. Practicar actos de hostilidad contra un país extranjero que expongan a Venezuela a peligro de guerra, ruptura de relaciones diplomáticas, represalias o retorsión.
Para mi, el nro 2 también se cumpliría, en el caso en que Chávez esté realmente permitiéndole a las FARC actuar líbremente en territorio Venezolano:
2. Facilitar al enemigo exterior la entrada a la República o en cualquier forma el progreso de sus armas.
Saturday, January 19, 2008
Post para un verdadero héroe

(foto tomada de Version Final, cortesía de La Nación)
Debido a la propuesta del Presidente Chávez de quitarle a las FARC y al ELN el calificativo de terroristas y dada su indiferencia ante los secuestrados venezolanos que son "secuestrados de poco glamour", ya que su suerte es desconocida por el mundo y no lleva a Oliver Stone a hacer una película, algunos diarios se han dado a la tarea de sacar sus nombres a la luz pública y contar sus historias.
La terrible foto que muestro arriba corresponde a Jesús Orlando Guerrero, un ganadero tachirense. Su historia es expuesta en un reportaje de Version Final de esta semana (ver aquí).
Según Versión Final, el 1ro de Julio del 2003 a las 11 de la mañana el ganadero entra a su finca para alimentar a sus cochinos y media hora más tarde tres hombres arremeten contra el y le colocan un collarín de explosivos con un detonador a distancia que tiene doce dígitos. Le piden un millón de dólares para darle la clave y tienen la gentileza de dejarle unas instrucciones escritas de cómo vivir por tres días con el collarín, a fin de darle la oportunidad de que se mueva para hacer las diligencias correspondientes. Los hombres se identifican como miembros de la FARC y le dan al ganadero justamente tres días para conseguir el dinero.
Una hora más tarde, la esposa de Guerrero encuentra a su esposo sentado y aterrorizado. La esposa intenta hacerle salir el collarín con aceite de cocina, sin éxito.
La familia decide llamar a la Guardia Nacional, quien ante la gravedad de la situación llama a las unidades anti-explosivos de la policia colombiana y venezolana.
Tras sofisticados exámenes, determinan el tipo de explosivos y llegan a la conclusión de que la única manera de desactivarlos es cortando el collarín. La operación es extremadamente riesgosa: la detonación mataría a cualquiera a cuatro metros de distancia.
En medio del silencio, un policía de Caracas se ofrece para el trabajo de cortar el tubo.
Los policías preparan el sitio, apagan las luces para evitar el calentamiento de la pólvora y el valiente policía avanza para salvarle la vida a Guerrero, o morir con él en el intento.
La operación duró siete horas, a oscuras, con tan sólo una luz verde especial. La tensión se vió aumentada por una llamada de los terroristas quienes indicaron que le entregaran la plata dos horas más tarde o detonarían el collarín.
El policía paró muchas veces por la angustia y para recuperar las fuerzas. Al final terminó exitoso la tarea a la que se había portado voluntario y se desplomó de la tensión y el cansancio.
Yo no se cómo se llama ese policia, el artículo no lo menciona, tampoco se si es joven o viejo, si es padre de familia o no, sólo se que su historia de hace cuatro años me ha sacado lágrimas en los ojos por la constatación de que los héroes existen.
El anonimato de ese verdadero héroe, contrasta con el circo mediático del Presidente Chávez, con los bombos y platillos de la Prensa internacional, con los flashes, las entrevistas y los escritos de actores de Hollywood en el San Francisco Chronicle, con los pedidos de Premio Nobel de la Paz y con las películas millonarias de Oliver Stone.
Los verdaderos héroes no piden nada a cambio, no necesitan publicidad, ni gloria, ni laureles. Los verdaderos héroes son seres ordinarios que hacen cosas extraordinarias, y no hay nada más extraordinario que arriesgarse a morir por salvar otra vida, sobre todo otra vida que apenas se conoce.
Si alguna vez alguien, gracias a este medio de mensajes de botellas anónimas que se tiran en la red, llega a reconocer al personaje, díganle que es mi héroe. Que gestos como el de él hacen que uno pueda seguir creyendo en la especie humana, que se merece las más altas distinciones de honor y de valor, y que Dios lo bendiga.
Thursday, December 27, 2007
De circo y de rehenes
Pocas historias me han perturbado tanto como las relacionadas con la liberación de rehenes por parte de las FARC. Todo en esa historia es sórdido, absurdo e hipócrita.
Antes que nada, hablemos de las FARC.
Se trata, simplemente de un grupo terrorista, narcotraficante y asesino que ha privado a cientos de seres humanos de sus vidas y de su libertad.
La libertad es, de hecho, el bien más preciado que tenemos: la libertad de vivir, pensar, expresarnos y escoger lo que queramos, de movernos como nos de la gana y hacia donde queramos. Es esa preciada libertad que las FARC le han robado a mujeres, hombres y niños durante muchos años.
El primer punto que me perturba es el tratamiento que se les da a las FARC en los medios y en las altas esferas del poder. Se habla de ellas como un interlocutor más, casi como que fuesen un gobierno legítimo con Canciller y representantes, cuando lo que son es una organización terrorista que no tiene piedad con aquellos que caen en sus garras.
El segundo punto que me perturba es el tratamiento que se le ha dado a la figura de Ingrid Betancourt.
No critico los esfuerzos enormes que han hecho sus familiares por mantener a Ingrid en la actualidad y en las prioridades de varios gobiernos. Es normal: se trata de una hija, madre, hermana, esposa que tiene más de cinco años en un inhumano cautiverio. Si yo estuviese en el papel de sus familiares también habría hecho todo lo que hubiese estado a mi alcance, cualquier cosa, por tratar de liberarla.
Critico, sin embargo, el tratamiento mediático de la figura de Betancourt que la han elevado a una figura de super-rehen, deshumanizando su sufrimiento, convirtiéndolo en una historia mediática más y, al mismo tiempo, olvidando y minimizando el sufrimiento de sus compañeros de cautiverio.
Critico el hecho de que se esté utilizando a Ingrid como un trofeo de lado y lado e incitando a que haya otras Ingrid Betancourts en la mira de las FARC o de similares organizaciones terroristas.
Me preocupa y me parece injusto que, después de años de masacres y secuestros, el mundo se haya volcado hacia el problema de los secuestros de la FARC sólo cuando Francia se interesa por el caso, el cual es personalizado por las altas instancias del poder Francés, como si los otros rehenes y los otros excesos cometidos por las FARC no tuviesen ninguna importancia.
Me perturba igualmente sobremanera la intervención del Presidente Chávez.
Está claro que, desde el inicio, Chávez ha utilizado la tragedia de Ingrid Betancourt como trampolín de fama humanitaria. El mismo hombre que no se preocupa de la seguridad personal de millones de sus conciudadanos, que no ha tenido ni una palabra de aliento para los venezolanos que se encuentran secuestrados por las mismas FARC, multiplica las ruedas de prensa y la disposición de todos los recursos que tiene a su alcance, que son muchos, para encaramelar a las FARC a fin de que liberen a estos afamados rehenes.
Tras la derrota del 2 de diciembre y la mala manera como la ha aceptado, Chávez necesita un triunfo internacional. Es así como nos explica en una publicizada rueda de prensa mundial, como organizó el mayor circo que presidente alguno haya puesto en marcha para el rescate de los rehenes. Decenas de helicópteros, aviones y vehiculos partiran simultáneamente desde varios puntos para acercarse a la zona, supuestamente desconocida, donde las FARC dejarán a tres personas: dos mujeres con años de cautiverio y un niño al que se le negó incluso nacer en libertad.
Enviados presidenciales de seis paises, entre los cuales un ex-presidente, además de centenares de periodistas de todas partes del mundo, formarán parte del gran espectáculo que Chávez ha montado para ganar brillo personal.
Es cierto, la acción les redonará la libertad a Clara, Consuelo y Emanuel, y con ello le estarían redonando la vida secuestrada por las FARC, la alegría a familiares y amigos y la esperanza a centenares de familias. Sin embargo, antes de recuperarla, Clara, Consuelo y Enmanuel deberán aceptar una humillación más en la larga hilera de humillaciones a las que la FARC los han sometido.
Se trata del triste papel de personajes de circo que Hugo Chávez les ha asignado para su provecho personal.
Antes que nada, hablemos de las FARC.
Se trata, simplemente de un grupo terrorista, narcotraficante y asesino que ha privado a cientos de seres humanos de sus vidas y de su libertad.
La libertad es, de hecho, el bien más preciado que tenemos: la libertad de vivir, pensar, expresarnos y escoger lo que queramos, de movernos como nos de la gana y hacia donde queramos. Es esa preciada libertad que las FARC le han robado a mujeres, hombres y niños durante muchos años.
El primer punto que me perturba es el tratamiento que se les da a las FARC en los medios y en las altas esferas del poder. Se habla de ellas como un interlocutor más, casi como que fuesen un gobierno legítimo con Canciller y representantes, cuando lo que son es una organización terrorista que no tiene piedad con aquellos que caen en sus garras.
El segundo punto que me perturba es el tratamiento que se le ha dado a la figura de Ingrid Betancourt.
No critico los esfuerzos enormes que han hecho sus familiares por mantener a Ingrid en la actualidad y en las prioridades de varios gobiernos. Es normal: se trata de una hija, madre, hermana, esposa que tiene más de cinco años en un inhumano cautiverio. Si yo estuviese en el papel de sus familiares también habría hecho todo lo que hubiese estado a mi alcance, cualquier cosa, por tratar de liberarla.
Critico, sin embargo, el tratamiento mediático de la figura de Betancourt que la han elevado a una figura de super-rehen, deshumanizando su sufrimiento, convirtiéndolo en una historia mediática más y, al mismo tiempo, olvidando y minimizando el sufrimiento de sus compañeros de cautiverio.
Critico el hecho de que se esté utilizando a Ingrid como un trofeo de lado y lado e incitando a que haya otras Ingrid Betancourts en la mira de las FARC o de similares organizaciones terroristas.
Me preocupa y me parece injusto que, después de años de masacres y secuestros, el mundo se haya volcado hacia el problema de los secuestros de la FARC sólo cuando Francia se interesa por el caso, el cual es personalizado por las altas instancias del poder Francés, como si los otros rehenes y los otros excesos cometidos por las FARC no tuviesen ninguna importancia.
Me perturba igualmente sobremanera la intervención del Presidente Chávez.
Está claro que, desde el inicio, Chávez ha utilizado la tragedia de Ingrid Betancourt como trampolín de fama humanitaria. El mismo hombre que no se preocupa de la seguridad personal de millones de sus conciudadanos, que no ha tenido ni una palabra de aliento para los venezolanos que se encuentran secuestrados por las mismas FARC, multiplica las ruedas de prensa y la disposición de todos los recursos que tiene a su alcance, que son muchos, para encaramelar a las FARC a fin de que liberen a estos afamados rehenes.
Tras la derrota del 2 de diciembre y la mala manera como la ha aceptado, Chávez necesita un triunfo internacional. Es así como nos explica en una publicizada rueda de prensa mundial, como organizó el mayor circo que presidente alguno haya puesto en marcha para el rescate de los rehenes. Decenas de helicópteros, aviones y vehiculos partiran simultáneamente desde varios puntos para acercarse a la zona, supuestamente desconocida, donde las FARC dejarán a tres personas: dos mujeres con años de cautiverio y un niño al que se le negó incluso nacer en libertad.
Enviados presidenciales de seis paises, entre los cuales un ex-presidente, además de centenares de periodistas de todas partes del mundo, formarán parte del gran espectáculo que Chávez ha montado para ganar brillo personal.
Es cierto, la acción les redonará la libertad a Clara, Consuelo y Emanuel, y con ello le estarían redonando la vida secuestrada por las FARC, la alegría a familiares y amigos y la esperanza a centenares de familias. Sin embargo, antes de recuperarla, Clara, Consuelo y Enmanuel deberán aceptar una humillación más en la larga hilera de humillaciones a las que la FARC los han sometido.
Se trata del triste papel de personajes de circo que Hugo Chávez les ha asignado para su provecho personal.
Subscribe to:
Posts (Atom)